miércoles, 19 de septiembre de 2012

TIPOS DE WINDOWS

SISTEMAS OPERATIVOS 

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS 


Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Fue sucedido por Windows XP para equipos de escritorio en octubre de 2001 yWindows Srver 2003 para servidores en abril de 2003.Su creación represento un esfuerzo por la unificación de hasta ese momento dos sistemas operativos distintos, Windows 9x y Windows NT. Dos años antes de su salida se sabia que Windows NT 5.0 estaba en proyecto, pero Windows 2000 llego a resolver de una vez por todas las dudas.

Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado porMicrosoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, a fecha de agosto de 2012, tenía una cuota de mercado del 46.33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46.60% de cuota de mercado.4 Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tablet PC" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.
Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2.
En términos generales, Windows Server 2003 se podría considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales, no con menos funciones, sino que estas están deshabilitadas por defecto para obtener un mejor rendimiento y para centrar el uso de procesador en las características de servidor; por ejemplo, la interfaz gráfica denominada Luna de Windows XP viene desactivada por lo que sólo se utiliza la interfaz clásica de Windows.
Windows Server 2008 es el nombre de un sistema operativo de Microsoft diseñado para servidores.
Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años antes. Al igual que Windows 7 , Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.1. . Entre las mejoras de esta edición, se destacan nuevas funcionalidades para el Active Directory, nuevas prestaciones de virtualización y administración de sistemas, la inclusión de IIS 7.5 y el soporte para más de 256 procesadores. Hay siete ediciones diferentes: Foundation, Standard, Enterprise, Datacenter, Web Server, HPC Server y para Procesadores Itanium.
Office 2010 marca el debut de Office Web Apps, una versión gratuita que incluye WordExcelPowerPoint y OneNote la cual funciona directamente en navegadores web. Una nueva edición de Office, Office Starter 2010, reemplaza al software de productividad Microsoft Works. En dispositivos móviles, Office Mobile 2010 estará disponible en equipos Windows Phone con Windows Mobile 6.5 y Phone 7.
Microsoft Office 2010 (nombre código Office 14) es una versión de la suite ofimática Microsoft Office de Microsoft y sucesora de Microsoft Office 2007. Office 2010 incluye compatibilidad extendida para diversos formatos de archivos,1 actualizaciones de la interfaz de usuario,2 y una experiencia de usuario refinada.3 4 Es compatible con Windows XP SP3 (32-bit), Windows Vista SP1 y Windows 7.5 Por primera vez y con la introducción de Office 2010, la suite está disponible en una compilación para arquitecturas de 64 bits,6 aunque solo para los sistemas operativos de núcleo NT 6.x, como Windows Vista, Windows 7 y Windows Server 2008/2008 R2.7 Los sistemas operativos de 64 bits anteriores de núcleo NT 5.x como Windows XP Professional x64 Edition y Windows Server 2003/2003 R2 no están soportados oficialmente.8


miércoles, 5 de septiembre de 2012


La interfaz de usuario: Es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo. Normalmente suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar. Las interfaces básicas de usuario son aquellas que incluyen elementos como menús, ventanas, teclado, ratón, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace, y en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y la computadora. La mejor interacción humano-máquina a través de una adecuada interfaz (Interfaz de Usuario), que le brinde tanto comodidad, como eficiencia. El principal objetivo de una interfaz de usuario es que éste se pueda comunicar a través de ella con algún tipo de dispositivo. Conseguida esta comunicación, el segundo objetivo que se debería perseguir es el de que dicha comunicación se pueda desarrollar de la forma más fácil y cómoda posible para el usuario. Sin embargo, las interfaces no siempre son intuitivas, tal como es el caso de las interfaces de línea de órdenes (CLI), que se encuentran por ejemplo en algunos sistemas operativos como los NOS de los Routers o algunos shell de UnixDOS, etc. Estas interfaces son las primeras que utilizaron los ordenadores y están anticuadas, aunque los nostálgicos las siguen prefiriendo debido a que han memorizado sus comandos. También es importante reconocer las interfaces de línea de comandos, como el mejor medio para que el administrador del sistema pueda llevar a cabo tareas complejas; de ahí que se sigan utilizando y que todo sistema operativo disponga de un intérprete de comandos (shell en Unix, consola o símbolo del sistema en Windows) como parte fundamental de la interfaz del usuario.
ADMINISTRACIÓN DE  SOPORTE Y UTILIDADES: Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores2 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.3 (Véase AmigaOsbeOs o MacOS como los pioneros4 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters5 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores einterfaces intuitivos para diseño en 3D.
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS: Un administrador de archivos, gestor de archivos o explorador de archivos es una aplicación informática que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover, eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar y poder ingresar a ellos para realizar ciertas tarea. Los primeros gestores de archivos fueron creados para sistemas operativos con interfaces de usuario de símbolos (no gráficos). Estos gestores de archivos generalmente presentaban las unidades, particiones y directorios en su distribución física real y permitían un número limitado de operaciones sobre estos recursos. El primer gestor de archivos visual que se desarrolló (aunque aún en modo texto) fue Dired, que sentó las bases para los gestores de archivos que surgieron a continuación. Con el advenimiento de las interfaces gráficas, los gestores de archivos adquirieron diferentes funcionalidades, como la habilidad de asociar tipos de archivos a programas, y facilitaron la comprensión de conceptos mediante la representación gráfica de cada recurso, identificado con un icono.
ADMINISTRADOR DE TAREAS; Un administrador de tareas es un programa informático que se utiliza para proporcionar información sobre los procesos y programas que se están ejecutando en una computadora y su situación general. Puede emplearse para finalizar procesos, comprobar el uso de CPU de éstos, así como terminar programas y cambiar la prioridad entre procesos. El Administrador de tareas muestra los programas, procesos y servicios que se están ejecutando en el equipo en este momento. Puede usar el Administrador de tareas para supervisar el rendimiento del equipo o para cerrar un programa que no responde.