lunes, 22 de octubre de 2012

Unidad central de proceso (CPU)

PARTES DEL CPU

Las CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida
 
 
PARETES:
 
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador. Es el dispositivo que funciona como la plataforma o circuito principal de una computadora, integra y coordina todos los sus demás elementos. Tambien es conocida como placa base, placa central, placa madre, tarjeta madre o Board (en inglés motherboard, mainboard).
La tarjeta madre es un tablero que contiene todos los conectores que se necesitan para conectar las demás tarjetas del computador. Una tarjeta madre alberga los conectores del procesador, memoria RAM, Bios, puertas en serie, puertas en paralelo, expansión de la memoria, pantalla, teclado, disco duro, enchufes. Una vez que la tarjeta madre ha sido equipada con esta los elementos que se han mencionado, se le llama “Chipset” o conjunto de procesadores.
La tarjeta madre debe realizar básicamente las siguientes tareas:
• Conexión física.
• Administración, control y distribución de energía eléctrica.
• Comunicación de datos.
• Temporización.
• Sincronismo.
• Control y monitoreo.
 
 
En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
 
Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory), es un prensado disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips. Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos.
La Unidad de CD-ROM debe considerarse obligatoria en cualquier computador que se ensamble o se construya actualmente, porque la mayoría del software se distribuye en CD-ROM. Algunas de estas unidades leen CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola grabada(CD-RW). Estas unidades se llaman quemadores, ya que funcionan con un láser que "quema" la superficie del disco para grabar la información.
 
"Cable de datos" es cualquier cable que permita transferir información de un dispositivo a otro. Entre el público general, usualmente se utiliza para hacer referencia al cable que conecta el celular o teléfono móvil con la computadora (usualmente un cable USB); también para conectar un reproductor de música con la computadora.
.
 
 
 Fuente de Poder de una PC Es la parte de la PC que provee de energía a la tarjeta madre y demás dispositivos internos.   Por que como tanto el microprocesador como todos los circuitos que forman los dispositivos se alimentan de cantidades muy pequeñas de energía necesitan de una fuente que les suministre y regule la cantidad necesaria. Ya que cualquier variación en el voltaje podría ser suficiente para quemar dichos circuitos.
 
Las herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Computadora) son diversas aplicaciones informáticas destinadas a aumentar la productividad en el desarrollo de software reduciendo el costo de las mismas en términos de tiempo y de dinero. Estas herramientas pueden ayudar en todos los aspectos del ciclo de vida de desarrollo del software en tareas como el proceso de realizar un diseño del proyecto, cálculo de costos, implementación de parte del código automáticamente con el diseño dado, compilación automática, documentación o detección de errores entre otras. Ya en los años 70 un proyecto llamado ISDOS diseñó un lenguaje y por lo tanto un producto que analizaba la relación existente entre los requisitos de un problema y las necesidades que éstos generaban, el lenguaje en cuestión se denominaba PSL (Problem Statement Language) y la aplicación que ayudaba a buscar las necesidades de los diseñadores PSA (Problem Statement Analyzer).

CARACTERISTICAS DEL CPU

La unidad central de procesamiento, UCP o CPU (por el acrónimo en inglés de central processing unit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente principal del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital, la programabilidad, y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores o computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y las facilidades de entrada/salida.
 
 


jueves, 11 de octubre de 2012

Herramientas del sitema


DESFRAGMENTACION DE DISCO

http://www.youtube.com/watch?v=ShqHu479fbo

La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área continua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos. ATENTAMENTE SHREK
El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación, se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador.
La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistema de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: doble y triple.
Desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.
La herramienta Liberador de espacio en disco le ayuda a liberar espacio del disco duro mediante la búsqueda en el disco de los archivos que puede eliminar de forma segura. Puede elegir entre eliminar algunos o todos los archivos. Use el Liberador de espacio en disco para realizar cualquiera de las tareas siguientes con el fin de liberar espacio en el disco duro.


LIBERADOR DE ESPACIO EN DISCO

  • Quitar los archivos temporales de Internet.
  • Quitar archivos de programas descargados. Por ejemplo, los controles ActiveX y los subprogramas de Java descargados de Internet.
  • Vaciar la Papelera de reciclaje.
  • Quitar los archivos temporales de Windows.
  • Quitar componentes opcionales de Windows que ya no utilice.
  • Quitar programas instalados que ya no vaya a usar.
Puede iniciar el Liberador de espacio en disco si realiza cualquiera de los pasos siguientes:
  • Haga clic en Inicio y, a continuación, en Ejecutar. En el cuadro Abrir, escribacleanmgry, a continuación, haga clic en Aceptar.

    O bien
  • Haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco.

PROGRAMADOR DE TAREA

 
El Programador de tareas, especialmente en las últimas versiones de Windows, es una parte esencial del mismo, el reloj del sistema que se encarga de ejecutar todo tipo de tareas una vez se dan las condiciones estipuladas.
Aprender a utilizarlo no sólo implica poder crear tareas que se ejecutarán exactamente cuando tu quieras -sin necesidad de ningún programa adicional- sino poder eliminar otras que Windows ejecuta, para agilizar el sistema.
Prepárate para conocer más sobre el Programador de tareas, ese gran desconocido.

 

El Programador de tareas, o las Tareas programadas, son una parte esencial del sistema, que se encarga de lanzar los comandos pertinentes una vez se han dado unas condiciones.
Tradicionalmente, se podría pensar que lo que hace es ejecutar una tarea a determinada hora, pero ha ganado mucho en complejidad y en la actualidad las condiciones para el inicio de una tarea van mucho más allá de las temporales: al iniciar o cerrar sesión, cuando se da un evento especial…
Un ejemplo clásico de las tareas programadas lo encuentras en la sincronización del reloj de Windows, programada para la 1:00 de la mañana de cada Domingo, pero se incluyen todo tipo de servicios y tareas no tan evidentes.

El modo de consultarlas, en Windows 7, es desde el menú Inicio > Accesorios > Herramientas del sistema > Programador de tareas.

RESTAURAR SIATEMAS

Restaurar sistema es un componente de los sistemas operativos Windows Me, Windows XP, Windows Vista y Windows 7 que permite restaurar archivos de sistema, claves de Registro, programas instalados, etc., a un punto anterior a una falla.
La familia de sistemas operativos Windows Server así como Windows 2000, carecen de esta herramienta.
En Windows Vista y versiones posteriores, Restaurar sistema tiene una interfaz de usuario mejorada y está basada en la tecnología Shadow Copy.  En versiones anteriores de Windows estaba basado en un filtro de archivos que vigilaba los cambios a un cierto conjunto de extensiones de archivo, y luego copiaba los archivos como estaban antes de ser sobreescritos.[1]Shadow Copy tiene la ventaja de que los cambios a nivel de bloqueo en cualquier archivo del disco duro pueden monitorizarse y restaurarse, sin importar su ubicación.


Como restaurar el sistema en Win 7

miércoles, 19 de septiembre de 2012

TIPOS DE WINDOWS

SISTEMAS OPERATIVOS 

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS 


Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Fue sucedido por Windows XP para equipos de escritorio en octubre de 2001 yWindows Srver 2003 para servidores en abril de 2003.Su creación represento un esfuerzo por la unificación de hasta ese momento dos sistemas operativos distintos, Windows 9x y Windows NT. Dos años antes de su salida se sabia que Windows NT 5.0 estaba en proyecto, pero Windows 2000 llego a resolver de una vez por todas las dudas.

Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado porMicrosoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, a fecha de agosto de 2012, tenía una cuota de mercado del 46.33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46.60% de cuota de mercado.4 Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tablet PC" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.
Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2.
En términos generales, Windows Server 2003 se podría considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales, no con menos funciones, sino que estas están deshabilitadas por defecto para obtener un mejor rendimiento y para centrar el uso de procesador en las características de servidor; por ejemplo, la interfaz gráfica denominada Luna de Windows XP viene desactivada por lo que sólo se utiliza la interfaz clásica de Windows.
Windows Server 2008 es el nombre de un sistema operativo de Microsoft diseñado para servidores.
Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años antes. Al igual que Windows 7 , Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.1. . Entre las mejoras de esta edición, se destacan nuevas funcionalidades para el Active Directory, nuevas prestaciones de virtualización y administración de sistemas, la inclusión de IIS 7.5 y el soporte para más de 256 procesadores. Hay siete ediciones diferentes: Foundation, Standard, Enterprise, Datacenter, Web Server, HPC Server y para Procesadores Itanium.
Office 2010 marca el debut de Office Web Apps, una versión gratuita que incluye WordExcelPowerPoint y OneNote la cual funciona directamente en navegadores web. Una nueva edición de Office, Office Starter 2010, reemplaza al software de productividad Microsoft Works. En dispositivos móviles, Office Mobile 2010 estará disponible en equipos Windows Phone con Windows Mobile 6.5 y Phone 7.
Microsoft Office 2010 (nombre código Office 14) es una versión de la suite ofimática Microsoft Office de Microsoft y sucesora de Microsoft Office 2007. Office 2010 incluye compatibilidad extendida para diversos formatos de archivos,1 actualizaciones de la interfaz de usuario,2 y una experiencia de usuario refinada.3 4 Es compatible con Windows XP SP3 (32-bit), Windows Vista SP1 y Windows 7.5 Por primera vez y con la introducción de Office 2010, la suite está disponible en una compilación para arquitecturas de 64 bits,6 aunque solo para los sistemas operativos de núcleo NT 6.x, como Windows Vista, Windows 7 y Windows Server 2008/2008 R2.7 Los sistemas operativos de 64 bits anteriores de núcleo NT 5.x como Windows XP Professional x64 Edition y Windows Server 2003/2003 R2 no están soportados oficialmente.8


miércoles, 5 de septiembre de 2012


La interfaz de usuario: Es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo. Normalmente suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar. Las interfaces básicas de usuario son aquellas que incluyen elementos como menús, ventanas, teclado, ratón, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace, y en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y la computadora. La mejor interacción humano-máquina a través de una adecuada interfaz (Interfaz de Usuario), que le brinde tanto comodidad, como eficiencia. El principal objetivo de una interfaz de usuario es que éste se pueda comunicar a través de ella con algún tipo de dispositivo. Conseguida esta comunicación, el segundo objetivo que se debería perseguir es el de que dicha comunicación se pueda desarrollar de la forma más fácil y cómoda posible para el usuario. Sin embargo, las interfaces no siempre son intuitivas, tal como es el caso de las interfaces de línea de órdenes (CLI), que se encuentran por ejemplo en algunos sistemas operativos como los NOS de los Routers o algunos shell de UnixDOS, etc. Estas interfaces son las primeras que utilizaron los ordenadores y están anticuadas, aunque los nostálgicos las siguen prefiriendo debido a que han memorizado sus comandos. También es importante reconocer las interfaces de línea de comandos, como el mejor medio para que el administrador del sistema pueda llevar a cabo tareas complejas; de ahí que se sigan utilizando y que todo sistema operativo disponga de un intérprete de comandos (shell en Unix, consola o símbolo del sistema en Windows) como parte fundamental de la interfaz del usuario.
ADMINISTRACIÓN DE  SOPORTE Y UTILIDADES: Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores2 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.3 (Véase AmigaOsbeOs o MacOS como los pioneros4 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters5 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores einterfaces intuitivos para diseño en 3D.
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS: Un administrador de archivos, gestor de archivos o explorador de archivos es una aplicación informática que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover, eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar y poder ingresar a ellos para realizar ciertas tarea. Los primeros gestores de archivos fueron creados para sistemas operativos con interfaces de usuario de símbolos (no gráficos). Estos gestores de archivos generalmente presentaban las unidades, particiones y directorios en su distribución física real y permitían un número limitado de operaciones sobre estos recursos. El primer gestor de archivos visual que se desarrolló (aunque aún en modo texto) fue Dired, que sentó las bases para los gestores de archivos que surgieron a continuación. Con el advenimiento de las interfaces gráficas, los gestores de archivos adquirieron diferentes funcionalidades, como la habilidad de asociar tipos de archivos a programas, y facilitaron la comprensión de conceptos mediante la representación gráfica de cada recurso, identificado con un icono.
ADMINISTRADOR DE TAREAS; Un administrador de tareas es un programa informático que se utiliza para proporcionar información sobre los procesos y programas que se están ejecutando en una computadora y su situación general. Puede emplearse para finalizar procesos, comprobar el uso de CPU de éstos, así como terminar programas y cambiar la prioridad entre procesos. El Administrador de tareas muestra los programas, procesos y servicios que se están ejecutando en el equipo en este momento. Puede usar el Administrador de tareas para supervisar el rendimiento del equipo o para cerrar un programa que no responde.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Generaciones de los sistemas operativos

Los sistemas operativos, al igual que el hardware, han sufrido cambios a través del tiempo, los cuales se pueden agrupar en generaciones. La evolución del hardware ha marcado el paralelismo de la evolución de los sistemas operativos. Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Para los usuarios eran complejos por que trabajaban con lenguaje máquina. Todas las instrucciones eran codificadas manualmente. En 1960 uno debía definir un  operativo como el software que controla el hardware. Es claro que necesitamos una mejor definición. Nosotros vemos el sistema operativo como la serie de programas, dispuestos ya sea en el software o en la memoria fija, que hacen al hardware utilizable. El hardware provee “poder computacional básico” Los sistemas operativos han ido evolucionando durante los últimos 40 años a través de un número de distintas fases o generaciones que corresponden a décadas. En 1940, las computadoras electrónicas digitales mas nuevas no tenían sistema operativo. Las Máquinas de ese tiempo eran tan primitivas que los programas por lo regular manejaban un bit a la vez en columnas de switch's mecánicos. Eventualmente los programas de lenguaje máquina manejaban tarjetas perforadas, y lenguajes ensamblador fueron desarrollados para agilizar el proceso de programación.

Historia de los sistemas operativos


En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. .La informática surgió a raíz de la segunda  Guerra Mundial, en la década de los 40. en estos años no existía el concepto de "sistema operativo".  El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows. 


lunes, 27 de agosto de 2012

Sistemas operativos 301

Bienvenidos a la pagina de sistemas operativos
Del
Centro de estudios de bachillerato 6/12
Villa de Etla
Submodulo 2: Diferenciar las funciones del sistema operavo
profesor: ramon ramos perez
semestre: tercero
grupo:301
fecha del diseño:27/08/12